-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 2
/
Copy pathAyuda.txt
1117 lines (1028 loc) · 85.1 KB
/
Ayuda.txt
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444
445
446
447
448
449
450
451
452
453
454
455
456
457
458
459
460
461
462
463
464
465
466
467
468
469
470
471
472
473
474
475
476
477
478
479
480
481
482
483
484
485
486
487
488
489
490
491
492
493
494
495
496
497
498
499
500
501
502
503
504
505
506
507
508
509
510
511
512
513
514
515
516
517
518
519
520
521
522
523
524
525
526
527
528
529
530
531
532
533
534
535
536
537
538
539
540
541
542
543
544
545
546
547
548
549
550
551
552
553
554
555
556
557
558
559
560
561
562
563
564
565
566
567
568
569
570
571
572
573
574
575
576
577
578
579
580
581
582
583
584
585
586
587
588
589
590
591
592
593
594
595
596
597
598
599
600
601
602
603
604
605
606
607
608
609
610
611
612
613
614
615
616
617
618
619
620
621
622
623
624
625
626
627
628
629
630
631
632
633
634
635
636
637
638
639
640
641
642
643
644
645
646
647
648
649
650
651
652
653
654
655
656
657
658
659
660
661
662
663
664
665
666
667
668
669
670
671
672
673
674
675
676
677
678
679
680
681
682
683
684
685
686
687
688
689
690
691
692
693
694
695
696
697
698
699
700
701
702
703
704
705
706
707
708
709
710
711
712
713
714
715
716
717
718
719
720
721
722
723
724
725
726
727
728
729
730
731
732
733
734
735
736
737
738
739
740
741
742
743
744
745
746
747
748
749
750
751
752
753
754
755
756
757
758
759
760
761
762
763
764
765
766
767
768
769
770
771
772
773
774
775
776
777
778
779
780
781
782
783
784
785
786
787
788
789
790
791
792
793
794
795
796
797
798
799
800
801
802
803
804
805
806
807
808
809
810
811
812
813
814
815
816
817
818
819
820
821
822
823
824
825
826
827
828
829
830
831
832
833
834
835
836
837
838
839
840
841
842
843
844
845
846
847
848
849
850
851
852
853
854
855
856
857
858
859
860
861
862
863
864
865
866
867
868
869
870
871
872
873
874
875
876
877
878
879
880
881
882
883
884
885
886
887
888
889
890
891
892
893
894
895
896
897
898
899
900
901
902
903
904
905
906
907
908
909
910
911
912
913
914
915
916
917
918
919
920
921
922
923
924
925
926
927
928
929
930
931
932
933
934
935
936
937
938
939
940
941
942
943
944
945
946
947
948
949
950
951
952
953
954
955
956
957
958
959
960
961
962
963
964
965
966
967
968
969
970
971
972
973
974
975
976
977
978
979
980
981
982
983
984
985
986
987
988
989
990
991
992
993
994
995
996
997
998
999
1000
Ayuda Prelimiar Básica RollMusic
================================
I) INSTALACION:
Crear un directorio de cualquier nombre y colocar en él
RollMusic.exe y todas los archivos *.dll.
(Observacion para win7: al usar Chrome este toma mucho recurso de Explorer, RollMusic se pone lento.
Recomendacion cerrar Chrome con RollMusic funcionando, luego abir Chrome de nuevo
si es necesario. Chrome se cuelga de Explorer en windows 7 como tambien RollMusic.
RollMusic tiene alta prioridad en el Grafico pero no en el resto. Otra solucion podria ser darle
alta prioridad, se hizo un ejecutable para eso. Un mejor browser de poco consumo es Vivaldi.)
En windows 10 y 11 no tuve problemas.
II) Opciones Configuracion
a) PUERTOS MIDI A USAR. en el menu de Roll Music Grafico
Desde el Menu Principal -> ALT + posarse sobre ->Opciones->Ctrl+Click->Configuracion->click->MIDI->
click->MIDI-OUT o MIDI-IN, en la lista de dispositivos de salida o de Entrada
clickear la deseada y dar Ok.(solo midi Out es funcional)
(nota: MIDI y MIDI-OUT funcionan con un click simple. Pero Opciones con ALT y Configuracion
con Ctrl-Click ), como estamos en un grafico puro se necesita que las teclas sean distintas si
el rotulo o label que cambia por una accion está en la misma posición.
Con el menu de MIDI-OUT se puede cambiar de dispositivo en la misma sesion
sin necesidad de cambiar el dispositivo default por afuera del programa con alguna otra aplicacion.
Cada pista puede tener un dispositivo o port MIDI distinto, se graba en roll o en rtk.
Se ve cada tarjeta o sintetizador por software standalone como un port distinto, RtmidiC no
vé los port Virtuales en Windows..., pero si se usa un cable midi virtual sí lo ve como por
ejemplo LoopBe1.
b) Usar Marco o No Usar. en Menu de Control (no el grafico)
Usando marco es mas facil mover la ventana porque usa el modo nativo de
windows, pero en esta implementacion no se puede redimensionar la ventana CON EL PROGRAMA EJECUTANDO.
No usar marco: la ventana se puede mover desde la cinta superior.
Tiene la ventaja que se puede redimensionar la ventana en forma vertical con -/+ en la esquina
superior derecha y con reize <> en la esquina superior izquierda. Cuando se usa marco no redimensiona
la ventana pero sí achica o agranda el interlineado. Al no usar marco ademas de cambiar el interlineado
haciendo mas juntas las lineas levanta el borde superior con - y lo baja con +.
Pulsando <> en la esquina superior izquierda y dragando con el mouse desde el costado izquierdo de la
ventana se consigue redimensionar mientras se ejecuta el programa, los botones de cerrar - y + acompañan
el redimensionado. Pulsar - + y x sobre todo - y mas, pueden variar el punto exacto de respuesta,
en general al achicar la ventana parece que el punto de accion virtual sube por encima del - o + .
Recordemos que: Rollmusic.ini recuerda los parametros de tamaño de la ventana como el interlineado
y tamaño del font. Luego aunque no se use marco, si el tamaño de la ventana es chico, no se podra
agrandar, para ello hay que borrar el archivo RollMusic.ini, y volver a ejecutar el programa
de ese modo tomara gran parte de la pantalla y desde ahi se podra achicar de nuevo a gusto. O sea
siempre se modifica desde un tamaño mayor a menor pero no de menor a mayor mientras se ejecuta el
programa.
c) Tipo de escala,(mayor (por omision), harmonica, etc) en Menu de Control (no el grafico)
d) Nota de la escala (C (por omision),D,E,Eb,Gb,F#,etc) en Menu de Control (no el grafico)
c) Trabajar con sostenidos (por omision) o bemoles en Menu de Control (no el grafico)
Nota: para los puntos c,d y e, se ejectua el armado de la escala la cual se muestra en el
extremo superior del Grafico de RollMusic (subir para arriba hasta que aparesca la escala)
III) USO: (ventana Roll Grafica)
0) Consideraciones generales:
Ante todo para desarrollar se muestran variables al Pulsar [Edicion], en ese estado y en cualqueir otro
si quiero volver al menu inicial Archivo,Edicion,Ver,Pista,Reproducir etc....simplemente dar un click
en la cinta celeste de arriba en su parte mas derecha entre la mitad y casi hasta el final antes de
los botones. rojo, amarillo y verde...Recordar que Opciones se abre pulsando ALT y ubicando el mouse
encima del label .
Hay 5 cuatro formas de abrir un Roll Grafico,
en "crear Pistas manuales" hay dos opciones fuera de una canción:
1) "Crea pista aislada con lo elegido y reemplaza la existente en la edicion",
edicion de Roll Grafico esta ventana tiene conexion con la ventana inicial de Control y su
menu principal permite cambiar patch en un instrumento que lo tenga y se ajusta otros parametros
en el mismo menu.
Puedo ajustar en este menu lo que deseo antes y despues crear una pista nueva borrando a la que
este cargada,(por ahora no pregunta si queremos grabar la anterior..)
con los parametros deseados, o cambiar los parametros de la pista roll o trk que ya este cargada
en Roll Grafico.
La otra opcion o segunda es
2) "Crea instancia de RollMusic Sin Control alguno con lo elegido"
Este Roll Grafico puede abrirse todos los que se desean cada uno sera independiente de
la ventana de Control inicial sin poder cambiar patch(por ahora) ni hacer canciones
solo edita una pista .roll o .trk por vez. Podria tener varias pistas en edicion
en forma aislada cada una instancia diferente y se puede cerrar sin cerar la de
control ni las demas. Son auxiliares o para editar una sola pista totalmente aislada si
se tiene una cancion cargada en el otro modo,.
La tercer opcion es crear una pista en la cancion pero para eso la cancion ya debe estar cargada
y el Roll Grafico ya estará abierto de modo que no es una apertura directa de Roll gráfico
sino una creacion de nueva pista en una canción,
3) "Crea pista en la cancion en edicion, Con lo elegido".
La cuarta opcion es, si abrimos una cancion para escucharla nada mas sin levantar el Roll
En Menu Archivos "Cargar directorio de cancion con pistas separadas sin Roll"
El Roll Grafico no levantara como dice la opcion, si luegoquiero abrirlo, la opcion de abajo
lo abrira.
4) "2.1 Abrir Roll Grafico dependiente de Control si se uso la opcion (2.0) "
Nota: se puede abrir un directorio de cancion sin Roll cargarlo sin Roll Grafico y luego
si se desea abrir el roll grafico .
5) "2.2 Externo:Abrir un Roll Grafico independiente de Control, si se uso la opcion (2.0) "
En opcion solo se ejecuta con una cancion previamente cargada en 2.0
(se impedira equivocarse en otra version anulando el menu)
Se ajusto las habilitaciones y deshabilitaciones de 2.0,2.1,2.2 por menu y codigo
para evitar opciones no permitidas..
Al abrir una seleccion de puerto port(MIDI-OUT), instrumentos o patch por orden ALfa o numerico, o canales
midi , apareceran [] vacios sin seleccionar y [x] seleccionado, antes de seleccionar uno nuevo, se debe
deseleccionar el anterior dandole click al que tenga [x] para apasarlo a [] y luego buscar el nuevo
hacicednolo pasar de [] a [x]. De todos modos solo toma el cambio si la ultima accion dejo una x.
En la ventana grafica solo se puede cambiar el canal y el port de salida o dispositivo.
Si el instrumento usa patch se lo puede cambiar en la ventana de Control general la ventana inicial
no de Roll Grafico, para ello entrar al menu "Crear Pistas manuales" y elegir "cambia instrumento
por orden alfabetico"
NOTA: 1) LOS BOTONES [PORTSAL] [VOL] [PAN] [PATCH] [CANAL] A LA DERECHA Y ABAJO EN LA 2DA LISTA
SE USAN PARA EJECUCIONES A TRAVES DE MIDI CON UN TECLADO(si se selecciona con un tilde alguna
pista de ejecuciones la segunda en la ventana), PARA PISTAS DE CANCION SI SE MARCA LAS PISTAS
DE LA IZQUIERDA, se usa el 2do juego de botones debajo de la 1er lista de pistas de cancion.
LA CANCION SE ESCUCHARA PULSANDO EL BOTON VERDE DE LA IZQUIERDA DE LA LISTA
DE PISTAS MANUALES Y QUE ESTE SELECCIONADA O CHEQUEADA CON UN TILDE , EL RESTO NO SE ESCUCHARA
TANTO DESDE ESE BOOTN O COMO LA BARRA DE ESPACIO EN EL ROLL GRAFICO.
TAMBIEN SE PUEDE ESCUCHAR DESDE EL MENU REPRODUCIR EL CUAL TAMBIEN LO HACES DESDE UNA POSICION
DADA O SOLO UN PEDAZO DE LA CANCION, (o cada pista en el roll grafico pulsando Ctrl + posarse
sobre Reproducir arriba en la cinta de menu)
2) MENU CONTEXTUAL EN LISTA DE PISTAS DE CANCION
FUNCIONA ASI: DAR CLICK IZQUIERDO EN UNA PISTA, LUEGO CON flecha arriba
y abajo CAMBIA DE PISTA EN ROLL(COMO TAB EN ROLL GRAFICO),
para habilitar el CLICK DERECHO CONTEXTUAL EN LA PISTA SELECCIONADA
CON CLICK IZQUIERDO, DAR ENTER Y LUEGO CON CLICK DERECHO APARECE
EL MENU CONTEXTIUAL, PARA VOLVER AL INICIO DAR CLICK EN OTRA PISTA
Y TODO COMIENZA DE NUEVO...
1) Modo Lectura y modificacion en masa se puede cambiar la longitud de la secuencia.
2) El espaciado entre lineas se puede cambiar.
3) Trasponer todo: ALT-T habilita la trasposicion, Q la deshabilita.
TRASPONER (todo o una parte o una nota ) DESTRUIRA LA INFORMACION DEL CIFRADO DEL ACORDE, EN VEZ DE
TRASPONER UN ACORDE SE SUGIERE BORRARLO Y CONSTRUIIR UNO NUEVO SI LA NOTA BASE SALE DE LA OCTAVA ORIGINAL.
SI LA NOTA BASE DEL ACORDE SE MUEVE DENTRO DE LA OCTAVA, TRASPONER TAMBIEN TRASPONE EL CIFRADO, SIN
DESTRUIRLA. SI SE CAMBIA LA ESCALA PRINCIPAL DE LA SECUENCIA HAY QUE BORRAR TODO PORQUE ESTAN CONSTRUIDOS
SEGUN LA ESCALA ANTERIOR no hay reconstruccion de acordes por ahora, lo que conviene hacer es trasponer
cada acorde los semitonos necesarios para que la nota base se ajuste a la escala principal nueva.
Nota de desarrollo: Ctrl-T se disparaba solo despues de cambiar el interlineado, pulsaba flecha abajo y
empezaba a trasponer sin haber pulsado CTRL-T, ergo se cambio a ALT-T, ¿inconsistencia de la union de cairo
con freebasic? podria ser, o el uso de threads, no se, se cambió y listo.(dejo sentado los errores
porque investigar o pedir ayuda es muy engorroso hasta te tratan de ataque cibernetico jajaja...
4) Recalcular Compas pulsando <R>. Establece las barras divisorias entre compases.c
5) Grabar Archivo. (Ctrl-click). Se ha puesto un retardo de 1 segundos si tarda eso es porque se
ejecutó bien el comando y grabó, porque de otra forma a veces salia sin grabar..
Nota:No usar en el nombre de archivo una 'ñ' o caracteres latinos cairo
no lo soporta y no mostrará el menu de Roll. (También es una forma de si se desea
eliminar el menu en una reproducción, pero si se pulsa en el lugar correcto el menu
es funional solo que no se lo puede ver ,,) En version 0.4626 se repuso la capacidad de
grabar habia dejado de funcionar. se usa un dialogo de apertura de archivo escribir el nombre
y si no existe aparecera un dialogo pequeño para crearlo , aceptar.
6) Cargar Archivo. click en [Archivo]-> luego en [*.ROLL] o [+.RTK].
Archivo NUEVO borra el Roll de memoria y comienza de cero. En el menu del grafico de Roll (no control)
click en [ARchivo] -> ALT-Click [NUEVO]
7) Tamaño Font. f2-f3, f9-f10
8) Crear Canción.
9) Agregar tracks a cancion.
10) Conmutar de Pista en una cancion cargada sobre el grafico pulsando TAB.
11) Borrar pistas de la lista. Delete o supr.
12) Abrir NOTA APILADAS en una columna grafica tipo acorde cuya mayor duracion es N
Esto permite que no sea necesario reescribir toda la secuenica si luego
de este acorde siguen nmucho mas notas ya escritas,,ahorra tiempo.
Ej: I negra. Toda la columna se dividira
en varias posiciona a nivel Pista con la duracion seleccionada previamente
con la duracion correspondiente que se usa normalmente para duracion de nota.
Ej: 5 (F), luego pulsar 'Z' y sin levantar esa pulsacion luego dar enseguida Click
en la nota con el mouse, o sea la secuencia es 'Z + Click mouse'.Luego pulsar Q
ya que aparecerán marcas de seleccion de zona. Nueva version: si no se ingresa duración
toma la menor si es un acorde distinto (o sea formado por notas de distinta duracion.
El z+Click puede ser en cualquier parte de la columna, no necesariamente sobre una figura
o letra musical.
Ej; acorde columna P L I. En este caso todas las duraciones de la columna se dividiran
en 4 notas ligadas L+..L , y rellenando con silencios
P ----> L+ L+ L+ L
L ----> L+ sL+ sL+ sL
I ----> L+ L+ sL+ sL
(una s adelante de la durcion indica un silencio de esa duracion)
de ese modo tenemos un acorde distinto ligado cuyos componentes son AcordesIguales y se tocara
con Acordesiguales, sino se usa esta funcion se tocará con AcordesDistintos. En el caso de
distintos todas las notas empiezan al mismo tiempo solo que c/u tiene distinta duracion.
La ejecucion en los casos probados funciona..
Pero si se desea que haya retardos en el inicio de alguna nota pero luego se superpongan los sonidos
formando acordes la forma de hacerlo es usar AcordesIguales a traves de esta funcion 'z+click'
asi luego se podrá cambiar el acorde fraccionado, por ejemplo a
> L+ L+ L+ L ---> L+ L+ L+ L
> L+ sL+ sL+ sL ---> sL+ L+ sL+ sL
> L+ L+ sL+ sL ---> sL+ L+ L+ sL
donde las notas L e I iniciales comienzan despues de la P con un retardo de L (sL+)
seria algo asi
P
L
I
L e I se tocan despues de P.. y logramos al dividir todas las notas
en partes igual a la mas pequeña, L en este caso, poder silenciar
partes de cualqueir nota. de ese modo las 3notas pueden ejecutrse
a distinto tiempo. pasando de un acorde donde todas las notas
atacan al mismo tiempo a otro que tiene una o mas notas que empiezan antes
o despues, sin nececidad de reescribir toda la secuencia.
En la secuencia se insertan 3 posiciones adicionales en ese punto.
Hay 2 opciones más, en el menu de opciones, aparecen 4, la ultima es No fraccionar,
Por omisión está chequeado usar automatico, la 3era, la descripta anteriormente.
Las otras 2 siempre requieren la entrada de una duracion por el usuario que será la unidad
con la que se fraccionará.
La 1era fracciona la nota elegida al dar 'z+click' y cualquier otra de la misma duracion, las
demas notas no se modifican.
La 2da fracciona todas las notas encontradas y agrega silencios en las mas cortas.
La 3era es la descripta al principio, puede o no recibir duracion del usuario, sino la
recibe, toma la menor duracion del acorde y lo convierte en unidad de fraccion. Luego fracciona
con esa duracion a todas las notas agregando silencios en las mas cortas.
En este caso la ventaja adicional es que no hace falta dar click sobre ninguna nota, solo es necesario
que el click sea en esa columna en cualquier linea puede no existir nota, la funcion buscara
la nota menor y mayor, y fraccionara empezando por la mayor con al unidad de la menor.
Es la elegida por el programa por omision.
Nota:Ya funciona Fraccionar una nota o acorde en pista de una cancion.
13) Cambiar o agregar una escala a la secuencia (se usara para agregar acordes todavia en desarrollo)
teniendo una secuencia en edicion:(por omision no hay ninguna escala en la secuencia)
ESCALA GENERAL DE TODA LA SECUENCIA (es un recordatorio de que escala estoy usando y que notas debo
usar para que una melodia esté en esa escala)
En el Menu de control buscar dentro de Opciones, Tipo de Escala, elegir una en la ventana que emerge
dar ok. En opciones tambien clik en Nota de la escala. elegir una nota en la ventana emergente y dar ok.
En opciones elegir si se trabaja con sostenidos (por omision) o con bemoles.
Con todo eso al dar clik para ver la secuencia en su parte superior se verá la escala ingresada como tambien
el tempo. Grabar el archivo en Roll grafico click [Archivo]-> Ctrl-Click [Grabar], de esa forma
La escala de la Nota y tipo elegida se graba con la secuencia la cual volvera a cargarse en la proxima
carga del archivo roll o trk.(falta grabar el tempo en el archivo)
14) ESCALAS AUXILIARES EN ALGUNAS POSICIONES PARA QUE SEA UNA GUIA y en un futuro construir
acordes segun esa escala.(en desarrollo, por ahora indica que notas usar para la melodia)
Si se marca en una posicion la 1er marca de zona en la secuencia, y usamos la opcion
"Insertar escala libre en la Posicion actual (Pasozona1)"
luego nos pide setear tipo escala y nota escala, se cambiará la escala en esa posición, la cual regirá
desde ahá para construir acordes en esa nueva escala.
Si hay una escala general se usará desde la posicion 1 hasta la nueva entrada con marca y desde ahi la otra
en desarrollo... En la escala de una posicion dada se muestra la nota de la escala, el nombre de la escala
y las notas que la componen ej E Mayor F# G# A B C# D# por ejemplo debajo de cada cambio :
significando cambio de escala. Esa información se muestra debajo de cada octava en color verde, podemos
mostrarla o no , en el menu Ver de Control por omision esta chequeado Ver escalsa Auxiliares., damos click
para desmarcar y no se verán las escalas. (grabaremos este dato en RollMusic.ini)
ESCALA AUXILIAR ALTERNATIVA."Insertar escala Alternativa de la Principal en la Posicion actual (Pasozona1)"
Si la pista tiene una escala Principal previamente ajustada (13) al marcar una posicion con ctrl clik
pasozona1, y luego se pulsa la opcion mencionada se agrega la escala auxiliar alternativa a la escala
principal de la pista.
Nota: todas estas acciones funcionan tambien en modo instancia Separada sin Menu de Control.
ubicacion (If cambioescala=1 And pasoZona1 > 0 Then) Rolloop
AMBAS funciones andan al cargar las pistas en Cancion. se agrego un caso en la cancion 10-24-2021.
Por cierto, las canciones estan mal construidas no respetan las duraciones iguales en cada posicion
en cada pista para que suene bien se debe usar FraccionarDur o FraccionarAuto por omision de modo de
alinear las posicion de cada pista entre ellas...Se probara y hara una cancion como prueba
mas adelante que suene bien con dsitintos instrumentos.....
15) Procesos Batch en Explorador de Archivo o en linea de comandos.
Una instancia sin control puede ejecutarse tambien si asociamos la sextensiones *.roll y *.rtk
con Rollmusi.exe. En ese caso al dar doble clik o enter sobre el nombre de una secuencia en el
explorador, se levantará una sesion de RollMusic sin el Menu de Control.
Queda editado el arcivo *.roll o el *.rtk. En este modo se puede ver la escala previamente
ajustada desde Control y Grabada al archivo desde Roll.
Como tambien si se usa sostenidos o bemoles..
Nota: en el caso de bemoles la entrada de notas es igual que antes, Si antes May+C era C#
si uso bemoles será Db, siempre subo un semitono , es solo una convencion.
Mas detalles:
RollMuic Solo el Grafico puede ejecutar aislado como se menciono desde el menu de la
Ventana de Inicio de Control. Pero también si en el explorador de archivo asocio las
extensiones *.roll y * .rtk a RollMusic.exe, al dar click o doble click en un archivo
con esas extendiones , levantara el Grafico con la secuencia cargada lista para escucharse
o modificarse. Igualmente se hace con un directorio de cancion pero esta vez
usando un BATCH-Cancion.bat, donde se modifica el directorio se guarda el archivo y
luego se da doble click al archivo BATCH-Cancion.bat en el Explorador, o si se desea
ejecutarlo en una linea de comando cambiar c:\pathCancion por %1, para que tome cualquier
path de directorio en la linea de comandos: cmd.
16 ) EXPORTAR UNA PISTA O CANCION A MIDI FORMATO 1:
- 2024-09-18 0.4631 mejoras en la carga de un plano midi
exportado por Rollmusic.
-Ver 0.4619 se corrigio y agrego al plano. detalles
A PARTIR DEL *.ROLL SE CREARON PLANOS TXT Y DESDE EL,
EL *.MID CORRESPONDIENTE NOTA:
SI AL CARGAR UN ROLL O RTK NO SE VEN LAS LINEAS DE CAMPASES
SIGNIFICA QUE NO ESTA AJUSTADO EL TEMPO EN EL ARCHIVO
AJUSTAR EL TEMPO EN EL MENU GRAFICO DE ROLL, ALT + CLICK EN
[OPCIONES]-> LUEGO CLICK EN [COMPAS]--> CLICK PARA ELEGIR
[4/4], [3/4], ETC, LUEGO GRABAR EL ARCHIVO -- CLICK, ARCHIVO->
CTRL+CLICK, [GRABAR], VERIFICAR EL CANAL Y EL MIDI OUT:
CANAL ..ALT+CLICK [OPCIONES]--> CTRL `CLICK CONFIGURACION-->
CLICK EN [CANALES] O [MIDI],
SI EL CANAL ESTA BIEN, CERRAR LA VENTANA DESDE EL BOTON SUPERIOR
DERECHO x .-
SI SE DESEA CAMBIAR, DAR UN CLICK AL CANAL NO DESEADO, LA [X]
DESAPARECERA. Y LUEGO DAR CLICK EN EL CANAL DESEADO, APARECERA
UNA [X], LUEGO PULSAR EL BOTON CAMBIA, CERRAR LA VENTANA DESDE
EL BOTON X SUPERIOR DERECHO..
LO MISMO PARA EL MIDI, CLICK MIDI-> ELEGIR MIDI-OUT O MIDI-IN,
EL MIDI-OUT SERA LA SALIDA HACIA UN SINTETIZADOR VIRTUAL O UN
CABLE MIDI VIRTUAL, COMO LOOPMIDI O UN USB MIDI CABLE REAL ETC.
ver carpeta \SECUENCIAS-y-PRUEBAS\MIDI-CREADA
-Ver 0.4618 se puede exportar varias veces sin salir del programa.
-Ver 0.4617 cancion se puede exportar cargamos una cancion con 1.0 o 2.0
luego igual que antes cargamos 4.5 que ahora se llama "Exportara midi durante Reproduccion"
elegir el submenu de cancion, aparece un Roll en el que se carga la cancion antes elegida
reproducirla pulsando Espacio. Al finalizar usar el menu igual que antes 4.5.1 de Archivo.
-Ver 0.4612 se agrego el patch o numero de instrumento de un sintetizador
que los use al volcado de midi plano par exportar a un arhcivi mid.
-Ver 0.4610 correccion salida midi por cambio de tempo
-Version 0.4600 el archivo se exporta con el nombre de la pista, la bat no se usa más
en el programa pero se la puede usar para otras cosas.
Esta funcion se ejecuta desde La Ventana de RollMusic Control. En el menu Archivo
pulsar la entrada "4.5 Cargar pista a exportar a midi durante Reproduccion."
Se abre un RollMusic independiente de color pardo arriba en su cinta de menu.
Cargar una pista Roll y ejecutarla con la barra de espacio, a medida que reproduce
exporta a midi. Al terminar la ejecucion ir al menu de Archivo anterior y pulsar
la entrada, ahora habilitada, "4.5.1 Exportar pista de 4.5".
Para tratar de que funcione bien, antes de reproducir la pista, verificar que
en el directorio aparesca un archivo de texto vacio de nombre secuenciaPLAY.txt,
si no es asi, cerrar el Roll Grafico y volver a pulsar 4.5, sino esta habilitado
pulsar primero 4.5.1 y luego 4.5 y ver si se creo el archivo vacio. AL final
cerrar el Roll Grafico no servirá para otra conversión, porque el archivo
secuencialPLAY.txt solo se crea al levantar el roll Grafico..(limitaciones técnicas
por ahora.) Antes de ejecutar el archivo, se puede cambiar el Tempo, mas rápido o
lento y sin necesidad de grabar se verá reflejado en la ejecucion y el midi exportado.
-Version 0.4590 una pista a midi, una sola pista ya se puede pasar a midi con un utilitario
Rollmusic lo graba plano como txt en secuenciaPLAY.txt y una bat TXTTOMIDI.bat
ejecuta el utilitario midicomp -c archivoentrada.txt archivo salida.mid
el de entrada tiene nombre fijo secuenciaPLAY.txt, la bat se puede
editar y modificar segun convenga, on un click sobre la bat o doble
click segun la configuracion del Windows, ejecuta el progrma y produce el
archivo.mid ..(algo sencillo y rapido por ahora)
IV ) USO VENTANA CONTROL PARA GRABAR EJECUCIONES POR TECLADO MIDI,
1 ) MIDI-IN GRABACION:
YA SE PUEDE GRABAR LAS PISTAS DE MIDI-IN grabadas mediante la ejecucion EN UN O CONTROLADOR
MIDI EXTERNO o TECLADO externo real concectado su salida MIDI-OUT al MIDI-IN de la PC.
Las pistas se arman tal cual se grabaron sincronizadas respecto de la pista 1.
Para ello no hace falta levantar el Roll Grafico.
Pasos para Grabar
a) Dar check a la pista a grabar en la columna 'G' de la 2da lista de pistas. debajo del menu, el programa
solicitara un nombre de pista(sin extension ej TEMA-001). 'Cambiar Tiempo....'
b) En menu Control Puertos de Ejecuciones, seleccionar Puerto MIDI-OUT y puerto MIDI-IN desde donde
se grabara la entrada midi. Abrir el Puerto MIDI-OUT.
c) mantener la seleccion en 'G' pulsar en los botones PortSal, canal y Patch en ese orden para finalmente
elegir un instrumento si el dispositivo usa Patchs. (siempre pulsar esos 3 botones en ese orden para cualquier
pista nueva) de esa forma se graba en el archivo nuevo de esa pista dichos parametros.
d) Ir al menu de Control, Elegir el submenu Reproducir y elegir "Reproducir MIDI-IN (teclado) por MIDI-OUT"
La grabacion comenzara al llegar la 1er nota midi,,tocar normalmente, para detener la grabacion pulsar
el boton Parar de Color Negro de esa misma lista y de Ese grupo de 3 botones (negro rojo verde).
e) Deschequear la columna 'G' y para escuchar lo grabado chequear la columna 'S' y pulsar el Boton Verde Play.
f) Para seguir grabando otra pista escuchando la anterior:
Pulsar check en una pista nueva en columna 'G' (deseleccionar cualquier columna en 'S'), elegir PortSal, Patch
o Canal segun corresponda. (si se usan los mismos ports MIDI-OUT y MIDI-IN no hace falta abrirlos de nuevo,
si se usan otros abra que seleccionarlos y abrirlos )
Se da o mantiene el check en la pista anteriormente grabada en columan 'S' para poder escucharla (sonido).
Al escuchar empezar a tocar al unisono en el momento que se desee en la nueva pista seleccionada con 'G'.
Terminar pulsando Stop boton negro.
Luego para escuchar ambas pistas deschequear la pista grabada en 'G', ninguna pista debe quedar con un
check en la columna 'G'. Chequear todas las pistas grabadas en columna 'S', para poder escucharlas.
Reproducir todas las pistas grabadas pulsando el boton Verde Reproducir o Play. Tambien se puede
escuchar 1 sola o mas dejando chequeadas las que se quiere oir y deschequeadas las que no.
Cada pista se va grabando al dar stop con el nombre entrado de la pista mas una extension *.ejec
mas un comienzo similar a las pistas de cancion con tracks manuales,,,(01)..(09),en vez de [01]..[09]
Nota: El orden de las pistas grabadas en archivo, se puede cambiar cambiando los nombres de archivos, sonara
de igual forma. Los retardos entre pistas se transforman en ticks agregados de modo que el retardo ya no se usa mas
en la reproduccion.
Se ha sincronizado solo el comienzo de la ejecucion de una cancion manual junto con las ejecuciones.
Tambien se puede grabar una pista nueva de ejecucion teniendo un Roll o Track o cancion cargado (no eficiente por ahora),
se reproducira la parte manual (roll, track o cancion) ,mientras se graba la nueva pista junto a otras pistas
si las hay, grabadas. (la perfomance baja hay que hacer mas pruebas)
Al Cargar Pistas MIDI-IN en el menude Archivo, se cargan todos los archivos *.ejec existentes en ese directorio
y se abren los puertos de salida que usan esos archivos automaticamente,solo resta chequear con 'S' los
que se quieran escuchar y darle Reproducir Boton Verde,,,
g) Se puede usar Crear Cancion y abrir un Directorio de cancion para ubicar una ejecucion de teclado
Para ello se procede igual que al crear o usar un directorio de Cancion y luego abrir Pistas Midi en el menu Archivo
casi abajo de todo., De ese modo una cancion manual y una ejecucion desde teclado podran estar en un mismo
directorio.
h) Cambiar PATCH de una pista de ejecucion por teclado MIDI-IN. con la pista seleccionada para reproducir como
antes pulsar abajo el boton PATCH, en la ventana que aparece, deseleccionar el que tenga una X dando click
para que quede en blanco, luego buscar el instrumento deseado y clickear en el, luego pulsar el boton OK.
Lo mismo para PortSAl y Canal, Cada cambio se graba en el archivo.
Nota: al cargar una ejecucion o grupo de ejecuciones se abren los port de salida automaticamente,
Si el usuario no cambio nada todo se reproducira igual, para detectar cambios se podra en el futuro tal vez
grabar el nombre del dispositivo porque la numeracion de los dispositivos puede cambiar si se cambia el
dispositivo default en la PC.
i) Cargar archivo grabado con ejecuciones por teclado *.ejec ,
entrar en Menu Archivo por 5.1 "Cargar Pistas Midi-in"
En ambos casos carga las pistas y abre automaticamente los port MIDI-OUT automaticamente
Si se desea entrar a tocar por MIDI-IN simultaneamente, se debe abrir el port midi-in previamente
seleccionado en menu Puertos de Ejecuciones, "Seleccionar puerto midi-in". Para realizar estas
operaciones debe estar seleccionado la pista de ejecucion en la columna 'S'..Luego si se desea
pasar a otra pista se cierra el por midi-in en el menu Reproducir, en la opcion Detener
Reproduccion MIDI-IN. Y asi sucecivamente siempre se selecciona una pista por vez tanto para abrir
como cerrar.
j) agregamos un archivo parametro inicio.txt en directorio de ejecuciones que recuerde que pista estaba
sonando y cual muteada. Se puede renombrar una pista cargada de ejecuciones, para ello solo dejar
sonando o chequeada esa pista usar el menu archivo 5.2 y luego grabar con 5.0
2) Puede reproducirse al mismo tiempo una cancion y una grabacion *.ejec.
Se cargan ambas cosas la cancion abriendo un directorio de cancion, y luego
como antes se carga MIDI-IN Cargar pista ejecucion, Se selecciona el casillero
de columnas de sonido S en ambas listas, todas las pistas de cancion que se desea
se reproduscan y la pista o pistas de ejecuciones,,,
Si se pulsa el boton Verde de la lista de pistas de cancion, se escuchara solo
la cancion, pero si se pulsa el Boton Verde de la lista de pistas de Ejecucion
se escuchara ambsa cosas la Cancion cargada y la o las pistas de Ejecucion
sincronizadas..
Si se reproduce solo la cancion el grafico acompañará a la reproduccion
Pero para una mejor performance si se reproduce la cancion junto
con una o mas ejecuciones, el roll grafico permanecera quieto no
se movera ni acompañara la cancion.
3) Grabacion directamente sobre Roll, 1era version faltaria que detecte acordes,
(ya lo hizo en algun algoritmo distinto a este), el actual funciona para melodias, tiene
un metronomo, si se desea se puede desactivar (menu Opciones, no probado)
Como antes en 17a en menu Reproducir, elegir Reproducir MIDI-IN, luego
darle al boton rojo de la izquierda de las pistas para grabar, se escuchara 4
ticks preparatorio mas graves , luego comienza los ticks mas agudos de grabacion
junto al cambio de color del Edit de grabacion (Edicion de Roll como la manual)
Al detener como antes la edicion se podra darle play, Para volver a grabar se repite las
mismas acciones. deja un archivo debug.txt para estudiarlo. Graba los silencios
con la nota siguiente con sonido. Roll separa algunas notas cuando la duracion del compas
es mayor , pero generalmente no logra el compas exacto...de modo que eliminare creo
el calculo del compas y quedara un Roll sin compases. Cuando se agregue, cuantizacion
se podria volver a colocar compases (aunque tal vez podriamos poner barras tipo dientes
que indiquen cuando se alcanz o sobrepasa un compas auqneu las notas no esten bien
definidas)
V ) Futuro: enviar o recibir una nota o comando sysex de sincronismo para empezar a tocar como esclavo
o ordenar la ejecucion como maestro. De ese modo RollMusic podra tocar junto a otras aplicaciones
o ejecutar con otras instancias de RollMusic con o sin Control...(hay muchisimo por hacer...)
NOTA: si en algun momento se traba el scroll arriba abajo con la rueda del mouse, destrabar la situacion con
flecha arriba o abajo lo cual habilita la rueda del mouse e inversamente si se traban las flechas
intentar con mouse. (hay inconsistencias que deben verse...en algun momento futuro)
Si una opcion de menu en el grafico de Roll no funciona colocando el mouse encima del rotulo
necesitará un click o un ctrl-click ...o un Alt-clik se sigue modificando luego se hara una carta de los
keystrokes definitivos-.
En esta ultima version ejecutar o reproducir o play desde el menu de Control funiona igual que hacerlo
desde la barra de espacio en el grafico. Para tocar solo un track dar Ctrl-click a Reproducir.
En una instancia sin control o una sesion con Control si no se carga una cancion , tanto
barra de espacio como Ctrl+ clik en Reproducir tocaran la secuencia cargada indistintamente, ya que
como no hay cancion ejecuta lo que haya, el track en edicion.
VI) Se integró la GUI de control que corre en simultaneo con el gráfico dinámico del Roll
estilo pentagrama-roll una combinacion. En su origen el Roll se hacia con perforaciones en un papel
en forma rigida con un tamaño especifico de la nota, RollMusic hace lo mismo, pero coloca letras de
valor especifico rigidos que luego podrán cambiarse.
Hoy en dia la entrada de midi input puede ir a roll directamente esa es una facilidad pero no es el
verdadero Roll original, ya se puede ingresar con midi input y quantizar para generar un roll
con letras, pero no hay cuadritos, existen las dos opciones una grabacion desde midi input no visible
que se graba a *.ejec, y otra que vaya a Roll directamente grabandose luego en *.roll
(ya se esta haciendo pero no calcula compas por ahora), puede verse con letras, esa es la diferencia
principal con otros Roll. O sea puedo tener pistas de performance real no visibles en Roll
hasta tanto no se quanticen y otras que directamente se van cuantizando a medida que se dibujan
en el grafico. Las *.ejec se las podrá dejar así o quantizarlas si se necesita modificar(futuro).
Por otro lado se podrán usar varias instancias del programa pero sin ningun control
entre ellas todavia, se lo hará más adelante mediante midi.
RollMusic.exe puede andar de varias formas , 1) Sin pantalla grafica de Roll, 2) con pantallas de Roll
dependiente de Comtrol. 3) Con 1 o mas pantallas graficas, independientes de Control ,con o sin la
grafica dependiente de Control.
Acciones: elegir octavas, instrumentos, antes de crear el track. Al crearlo
se borra el cargado anteriormente y se reemplaza por uno nuevo vacio.
Se agrega Menu de Cancion.
Se puede editar o crear primero un track rtk o roll sin haber cargado una cancion, luego se puede cargar
una cancion , se borra el roll o rtk en edicion, se carga la cancion y ya no deja cargar pistas fuera de
la cancion.
Si se carga la primera vez varias veces un directorio equivocado, se puede seguir hasta cargar uno correcto.
(tal vez convenga porner en el menu lo tradiconal cerrar cancion abrir cancion, pero por ahora el cierre
es automatico porque en realidad se sobreescribe todo en memoria, no hace falta cerrar nada)
Nota: algunas combinacione de cerrar abrir directorio incorrectos o correctos fallan.
La Aplicación mediante el Contorl podrá crear varios tracks pero solo editar de a uno
por vez en el gráfico conmutando con TAB. Si se quieren más ediciones simultaneas, se podria usar
otra instancia, las cuales pueden ser tantas como sean necesarias. Para terminar todas a la vez
o cerrarlas siempre cerrar la ventana de Control. Cada instancia podra editar o crear
un roll o pista(track) y luego de terminada levantarla con la instancia unida a Control o con Control
directamente y agregarla a la Cancion si se lo desea, donde sí se podrá escuchar todos los tracks
al unisono.
Las instancias separadas de Control solo tocarán su propio roll o track y no tendrá sincronización
en el play, por ahora en el futuro si. Por comodidad para reconfigurar el tamaño de ventana, se usa
un grafico sin marco de windows, pero para mover la ventanas desde la cinta superior derecha es lento
y algo dificultoso.
Si se usa marco en la ventana del grafico tanto en la instancia propia de Control o las independientes
su ventana podra moverse facilmente pero no cambiar su tamaño en la misma sesion. RollMusic.ini
es una rchivo que mantiene los parametros del tamaño de la ventana ajustados al redimensionar
el grafico de Control (previo a eso borrar Rollmusic.ini antes de ejecutar), si se redimensiona
sin borrar Rollmusic.ini el tamaño se puede achicar pero no agrandar. Ese tamaño tambien
será el tamaño de cada instancia independiente. lo recomendable es dejar el grafico de Control
sin marco como levanta y luego poner marco de la instancia , de esa forma las instancias auxiliares
se pueden mover todas rapidamente. Al Usar marco se pierde el uso de F7/F8 o -/+ para achicar el tamaño
vertical durante la sesion. Al terminar la sesion RollMusic.ini no recordará los ajustes de F7/F8 o -/+
y la sesion levantara con el tamaño completo de lso parametros de ventana guardados.
La aplicacion se termina cerrando la ventana de Control Archivo->Salir o desde X en extremo superior derecho.
(Otra forma podria ser en el futuro, partir pantalla y editar 2 track en simultaneo, en una sola
pantalla grafica del Roll.)
Se puede pasar entre tracks simplemente con el tabulador o clickeando la pista en la lista en Control.
No se ha conseguido el cambio de focus a la ventanta del grafico que es un thread distinto, pero ya al dar click
en la lista cambia en el grafico aunque no ese en el foco.
-En menu de Control un test básico de MIDI-IN: En reproducir elegir "Reproducir MIDI-IN por MII-OUT"
Para terminar Usar en el mismo menu "Detener MDI-IN por MIDI-OUT" ..Solo reproduce el sonido
del port por omisión y el sonido por omisión,,(No elegir otro port de salida por ahroa cancela es un test)
- CARGAR UN ARCHIVO roll o rtk externo dentro de una Cancion,
ahora funciona mejor ver 0.4616, para esto usar la opcion 4.0 cargar roll o rtk ...,echo esto se
verifica o ajusta el patch y/o el canal dejando solo chequeado la pista incorporada nueva como
seleccionad para escucharse. Luego del cambio conviene grabar la cancion con la opcion 3.0 del
menu Aachivo. Volver a cargar la cancion,(todavia hay crash o cancelaciones si no se vuelve a cargar
la cancion, o cerrar todo y volver a empezar..)
- Para exportar una pista de una cancion a un archivo Roll para editarlo en una instancia libre
se puede hace con la opcion del menu archivo 4.3 Grabar una pista rtk a roll
para ello conviene en Roll Grafico situarse en la pista deseada con el tabulador, y en la ventana
de control con el boton S de arriba deseleccionar todo y luego dar click en la misma pista deseada
en el Roll Grafico y usar la opcion 4.3 quedara en el mismo direcorio un archivo con el mismo
nombre que la pista pero con extension rtk, si le damos doble click o click segun la configuracion
del SO y la extension esta asociada a Rollmusic.exe, se levantara un roll grafico con ese arrchivo.
- VARIAS SESIONES DE ROLLMUSIC, detalles.
El menu de Control permite crear un editor gráfico integrado a dicho Control
es la opcion en "Crear Pistas"-> "Crear Pista Aislada con lo elegido y reemplaza la existente
en la edicion", aparece un editor gráfico que podra editar cada pista de una cancion por vez
o una pista sin cancion (el editor tiene un borde azul en la parte superior).
Otra opcion es la última "Crear Instancia de RollMusic Sin Control Alguno Con lo elegido"
Esto crea una sesion sin ventana de Control de borde gris en su parte superior.
Se pueden abrir todas las que se desean, solo dpende de la capacidad de la PC. Se podrá editar
pistas de una cancion en c/u (el play no se sincroniza con Control ni la sesion correspondiente).
Al cerrar desde la ventana de Control "Archivo" -> "Salir",o el boton superior derecho X,
se cerrarán todas las sesiones incluidas las independiente usando su numero de proceso, si no
se hace asi cada ventana de sesion independiente se deberá cerrar una por una con Escape o el
boton rojo X en la esquina superior derecha de cada sesion abierta.
Nota: Cuando se hace una modificacion por fuera de control en un track de Cancion con la edicion
en una instancia, por ahora se debe cargar de nuevo la cancion. Pondremos en el futuro
carga automatica a cancion para ahorrar ese paso adicional desde disco. Por ahora se puede
cargar desde el gráfico asociado a control, la pista modificada desde afuera con [Archivo]->[abrir] .
Usar TAB, conmuta los track pero en memoria no lee el disco. Pero luego de cargar
desde el grafico asociado a Control la pista modificada, se la podra ver tambien conmutando con
Tab ya que está en memoria con su numero de track correspondiente cargado desde el nombre
del archivo [01]Piano.rtk por ejemplo. Que no se cargue automaticamente en cancion podria tener
una ventaja, si desde el grafico asociado a Control le doy grabar vuelvo como backup
a la version original seria como un undo de toda la pista. Otra forma de undo seria
borrar la pista con al tecla delete luego de clickeada, en el directorio \Temp que se crea
en esa cancion estaran las pista borradas las cuales se pueden recuperar simplemente copiandolas
de nuevo al directorio padre o principal de la cancion,Puedo jugar can Temp y ambos graficos
para modificar cargar grabar y hacer backups disponibles para undo completo de la pista, ademas del undo
de ALT-U(melodias) y ALT-BACKSPACE(acordes).
Las pistas cargadas de cancion en la primer lista con su roll grafico levantado ademas de
conmutar en el Roll Grafico con TAB, se puede desde la lista seleccionar una conlo cual
se iluminara a celeste, luego con flecha arriba abajo navego por las pistas yse veran en
el Roll Grafico como si estuviera haciendo TAB.
--------------------------------------------------------------------------------------
1.0) El Modo Lectura se inicia en color de fondo Negro y texto blanco (ultimo
cambio).
- Para recorrer las octavas se usa flecha arriba o abajo, Retroceso-Pagina,
Avance Pagina ó la rueda del mouse y luego se da click en cualquier parte
la octava deseada.
- la secuencia cargada puede recorrerse con teclas derecha izquierda o en
forma más rápida con Ctrl-derecha Ctrl-Izquierda.
- Achicar la pantalla en modo Telón F7 / F8. O usando click en los botones
amarillo(-) verde(+) de la esquina superior derecha, que equivalen a
F7/F8, levanta bajar Telón o achicar agrandar la pantalla respectivamente.
O tambien usar teclas - y + del teclado llamado Keypad.(o el - del taclado
comun, el + no se usa en el teclado comun tiene otra funcion para entrar notas
ligadas )
- Mover ventana, en la cinta superior gris o azul del Roll Gráfico del lado derecho,
se daclick y se draga lentamente, no responde a dragados muy veloces. Funciona
siemrpe del lado derecho de la cinta independiente del menu que se muestre.
- Teclas -/+ keyboard, igual que F7/F8.
- redimension de la pantalla tanto en ancho como en altura sin tocar la altura
de las octavas. Para ello se pulsa click izquierdo, el simbolo <> el cual se pondrá rojo, y
dragando con un click izquierdo la ventana desde el costado izquierdo de la misma y
por debajo de la cinta del menu en todas direcciones, se puede cambiar ancho y altura.
Para terminar dejar de pulsar click izquierdo, pulsar el simbolo <> hasta que se ponga blanco
de nuevo.
El tamaño de ventana interlineado y font se guardan para ello se genera RollMusic.ini
Se conservara ese tamaño para las siguientes sesiones. Si se desea modificar
se debe cerrar RollMusic borrar RollMusic.ini, ejecutar el programa de nuevo
y redimensionar dede el tamaño normal al nuevo tamaño deseado de ventana y font.
e interlineado inc_penta. Si se cambia de resolucion la pantalla del monitor se
deberá hacer lo mismo. Tambien se podria editar a mano RollMusic.ini con la aplicacion
apagada.
1.1) El espaciado entre lineas se puede cambiar:
Pulsar y mantener la tecla control. Girando la rueda del mouse
en la direccion hacia afuera abre el espacio entre lineas, hacia
adentro lo achica, similar al tamaño de un texto
en un editor de texto. Para terminar liberar la tecla Ctrl. Si por alguna funcion
usada anterior deja de funcionar, mover el scroll con las flechas eso habilita de nuevo
la rueda del mouse.
1.2) Trasponer todo: ALT-T habilita la trasposicion, Q la deshabilita.
una vez habilitada con Flecha-UP sube de a un semitono con cada pulso
Con Flecha-Down baja un semitono can cada pulso.
Seleccion de Zona para una accion:
Ctrl-Click en la 1er posicion de la zona, otro Ctrl-click en la segunda
posicion, terminar al selecion con Q (borra todas las acciones).
Trasponer una Zona: seleccionar la zona deseada y luego igual que
Trasponer todo, solo que esta vez la acion solo se ejecuta en la zona
elegida como antes terminar la seleccion y la trasposicion pulsando Q.
Trasponer una columna de notas: el segundo Ctrl-Click hacerlo en la misma
columna deseada,
Trasponer una sola nota: el 3er Ctrl-click hacerlo sobre la nota.
Trasponer 1 o mas notas al azar en Grupo: pulsar ALT+Click en cada nota
deseada, luego Ctrl-T o viceversa no importa el orden, subir bajar con
flechas arriba abajo como siempre. Terminar pulsando la letra 'q'.
(nota: si se da click en [Edicion] se puede ver el contenido de la celda
en el ultimo caso la nota a mover pasa al valor nE=13, al dar 'q' vuelve a su valor
normal segun su ubicacion nE=1 a nE=12 semitono, 13 indica trasponer para el programa).
Mover una zona: igual que antes se selecciona las 2 posiciones de la zona a mover
o puede ser que las 2 posiciones coincidan (movimiento de columna). Luego
pulsar M + Click en la posicion donde se requiera mover, puede estar antes de la zona o despues
antes del final de la secuencia o despues del final de la secuencia.
Nota si movemos una zona en blanco agregara una zona en blanco donde se requiera o borrara
la zona superponiendo la zona en blanco sobre la region en donde se mueve,
Copiar una zona 1 o mas veces: igual que en mover zona pero no borra la zona original, si entramos
una numero N (1,3,15,etc)), antes de C+click , copia N veces esa zona una al lado de la otra
(copia en masa). Undo con ALT-U va borrando por columna de por vez todas las octavas de la pista.
1.3) Recalcular Compas <R>: para ver rápido si las notas ingresadas forman un compás completo normalmente
el compás recalcula la posicon de las barras separadoras automaticamente, sino satisface esa condición
no las muestra, hay procesos en que no se hace automatico sino con otras operaciones siguientes, en esos
casos un recalculo de los compases se puede hacer pulsando 'r'. Solo cuando se está ingresando notas
nuevas desde el teclado, si se revasa el tamaño de un compas el programa automaticamente corige la entrada
partiendo la ultima nota y lo reemplaza por notas ligadas una parte en el compas actual y el resto en el siguiente.
1.4) Grabar Archivo Roll [Archivo]->[Grabar]:
Si se marcaron columnas para borrar con <dur, nota> = 190,190 , se borran pero no se elimina el espapcio
que dejan, al grabar se eliminarán automaticamente, con esta opción mientras se edita solo marcamos
lo que no queremos. Para eliminar directamente en ese momento ,usaremos Delete o Supr.
Grabar Archivo Track o Pista Trk, se usa ROLLaTrack y graba siempre al mismo
nombre en roll pero anteponiendo [00], [00]nombreRoll.Trk.
Si cargue un .roll y se modifica, se graba el mismo .roll, si cargue un track rtk se graba como rtk.
Si estamos en cancion y uso Grabar, se graba la pista rtk en cancion una actualizacion. (las canciones
son siemrpe un grupo de .rtk nunca .roll en una carpeta en esta version, tal vez en el futuro
se grabe todo como un unico archivoque incluy atodos los tracks, pero en carpeta es mas manuable
para hace rcambios por fuera del programa como nombres orden reemplazo de un trakc facilmente sin
depender del programa, el programa cargara la infromacion de nombre nro de track todo desde los nombres
de los archivos lo que da una cierta libertad podria mezclar o reusar tracks de otras canciones facilmente, todo
a nivel archivo nada más)
Si estamos en cancion y cargo un roll y lo grabo se graba una actualziacion de ese roll.
Si no hay cancion y cargo roll o pista, se graba tal cual se cargo si es roll como roll
sobreescribe, si es pista rtk coom pista rtk. (verificar esta ultimas funciones)
1.5) Cargar Archivo [Archivo]->[Abrir]:
Puedo cargar un roll *.roll o un rtk *rtk o pista. Tanto con o sin cancion.
1.6) Tamaño Font F9 disminuye <-> F10 aumenta font solamente no la proporcionalidad.
La edicion en el diseño original se hacia en font=18 (al cual se vuelve al pulsar 'q') y actualmente
en otros tamaños, se cambio para trabajar a distintos tamaños de font y proporcionlidad. ESTE CAMBIO
SE HACE PULSANDO F2 ó F3 para disminuir o agrandar la proporcionalidad includio el font.
Se recomiendo usar font 18 que es el valor para el cual es mas optimo la edicion, pero funciona bien
desde Font 15 a más de 20 sin problemas. Se puede jugar con la proporcionalidad F2/F3 y luego ajustar
el font solamente con F9/F10. Los ajustes se graban en RollMusic.ini para otra sesion futura
independiente del archivo cargado solo depende del inicio RollMusic.ini. Se agregaran otros
parametros convenientes en el futuro. Colores, escalas deseadas etc etc.
1.7 ) (En desarrollo), Entrar un acorde a partir de una Nota de la secuencia o si no hay nada tambien, usando
la nota en donde se da el click, o si no hay nada usando la duracion pulsada (1,2,3,4,5,6,7,8).
Si existe la nota y se desea cambiar su duracion , pulsando una duracion antes de usar el comando
se reemplazará la duración existente y se armará un acorde con esa nueva duración.
Para ello damos Ctrl-Click derecho (Nota: se recomienda pulsar 1ero clik derecho y luego Ctrl,
por que podria haber interferencia con inerlineado que es Ctrl-wheel de mouse o ruedita subir bajar,
se minimizo el efecto pero lso comandos son parecidos) sobre la nota a convertir en acorde..y
aparece un menu contextual (el cual ya es funcional, no totalmente, triadas cuaternarias etc, 1era o 2da inversion etc)
Ya funciona 3 Notas ->Mayor ->Noinversion (es una triadas Mayor cuya Tonica es la nota elegida,
dar Ctrl+click derecho sobre la nota navegar como se indica al comienzo llegar a No inversion y ahi dar
click izquierdo, soltar click , soltar ctrl apenas salga el menu o al final es indiferente.
(el menu que aparece se sincroniza con la ventana de Roll pero no pertenece a ella, es un menu flotante
puede haber situaciones en que no esté posicionada la [X] justo encima de la nota pero
funciona igual pues la posicion exacta de la nota lo da el clik ) .
Funciona tambien 1era Inversion y 2da inversion de triadas mayores, menores, disminuidas y aumentada.
Luego de insertado el acorde automatico inmediatamente se escucha el mismo y si se desea borrarlo y
volver a la condicion anterior se pulsará Alt-U. Se puede tocar la pista o un pedazo de ella
antes de borrar el acorde y si luego si se quiere se puede eliminar el ultimo acorde ingresado
como se dijo con ALt-U.
Se agrego acordes cuaternarios mayores y menor 7,Menor7b5,Dom7,Dom75a,Dis7, todos fundamental
1era, 2da y 3era inversion para cuatriadas, grado 1 (la nota elegida es la fundamental).
Acordes No Diatonicos: en una melodia existente si se toma la 1er inverion como fundamental del
acorde, la nota de la melodia debe ser el VII grado disminuido en un bemol o semitono o sea
en escala de C(C,D,E,F,G,A,B), para usar el acorde bVII deberai tener en la melodia una nota
Bb o lo que es lo mismo A#. A partir de ahi uso la construccion de la 1era inversion de bVII
que es igual a la construccion de un acorde MAyor, en la practica se le baja un semitono y se
construye un acorde mayor eso es todo. Entonces si bajo una nota B de la escala Mayor C
un semitono y lo uso como raiz de Acorde MAyor estare construyendo el bVII de la nota B o sea
del VII grado de la escala de C Mayor. Y asi par acualqueir escala.
Lo mismo sucede con el bVIIMaj7, se bajaa un semitono la nota y se crea un Maj7.
1.8) Crear Canción.
En RollNusic Control usar 'Nueva Cancion' del menu (lo que diga Na es no aplicable todavia
no está habilitado) , agregar el titulo o nombre de la cancion. Si no se agrega pondra un titulo
por omision de la cancoin (o sea el nombre del directorio) como la fecha.
Luego en el mismo menu pulsar 'Crear un directorio de Cancion con los tracks separados'
buscar un lugar para el directorio nuevo de la cancion con el nombre asignado.
Nota: En esta version para grabar pistas modificadeas de la cancion se usa
del menu archivo "Grabar una pista con modificaciones....."
pero ojo hay un error a corregir, si se cambai de cancion y se graba
podria sobreescribir el track si tiene el mismo numero de pista
con lso datos de la pista del mismo numero de la otra cancion,
por ahora para cargar una nueva cancion cerrar la aplicacion y luego
cargar la nueva cancion.
Ya funciona Fraccionar una nota o acorde en pista de una cancion.
1.9) Agregar tracks o Pistas a Cancion
Hay 3 opciones
a) Con la cancion creada, ir al menu de Pistas, ajustar los parámetros deseados
como intervalo de octavas, nombre del instrumento, etc, con ello en el mismo menu
dar click en "Crear pista en la cancion con lo elegido".
La pista se crea en la lista y en el disco vacia con el nombre elegido o el automatico sugerido.
Cargar datos si se desea o despues cuando tenga datos.
Se puede ir creando pistas hasta 32 de la misma forma.
Si se ajusta el instrumento si se desea se sugiere el nombre del instrumento o
cambiarlo por otro, se agrega automaticamente el nro de pista [x] donde x= 1,2,3,4...
y al final se le agrega la estencion .rtk sera una pista o track. Con la tecla TAB
se podrá navegar de un track a otro en la vista grafica (la cual es unica en esta version).
O puede editarse otros tracks desde el menu levantando otra instancia de Roll sin Contorl.
"Crear Instancia de RollMusic sin Control con lo elegido"
b) En Roll gráfico crear un archivo nuevo grabar como roll con [GRABAR] e importar ese Roll
en menu Archivo de Control "Cargar una Pista (rtk o roll)) externa en Canción..
O si existe el roll improtarlo directamente en dicho menu.
Tambien podrianos Grabar el Roll recien creado como rtk con [ROLL=>Track] del
menu de Roll Grafico , e importar el rtk en la misma accion del menu mencionado de
Archivo Cargar una pista externa (o Importar diriamos) en Cancion .
c) Otro metodo sera copiar a mano un *.rtk en el directorio y ponerle un numero secuencial
al primcipio que tenga este formato [xx] donde 'xx' es un numero si exiten 1,2,3 sera [04]
luego volver a cargar la cancion. (track 0 solo se usa para grabar Roll a Track sin cancion
y siempre se sobreescribe)
Nota: El ultimo test fue con el caso a), lso demas estaban propbados pero con las modificaciones
echas par ael caso a) deben probarse de neuvo,,,
1.10) Luego de cargada el directorio de la cancion, si se da click con el mouse en la lista
de nombres de pistas en la ventana Control, se cargara esa pista en Roll y en su pista correpondiente.
Siempre se carga Roll que es el grafico visual , ambas se usan para modificacion.
Si no hay cancion la pista cargada correpsondiente a Roll es la [00].
El resto de las pistas quedan cargadas desde 1 a 32.
Cada vez que elija otra se cargara en Roll grafico de Visualizacion y Edicion
y como dijimos en su Pista N. Hay un directorio ejemplo "cancion" de carga.
En la pantalla de Visualización, para pasar de un Track o Pista a otra se incorporó tambien
la tecla TAB, con ella se puede conmutar o pasar de una Pista a otra en Edicion, esto va
copiando el track sucesivo en Roll y Track(N), al alcanzar la ultima pista con datos o la ultima 32
sigue en circulo con la 1.
1.11) Borrar Pistas de la Lista y de disco:
Estando en Control o la Lista de Control, seleccionar la pista pulsar delete,
se borra de la lista y del disco copiandose lo borrado en un subdirectorio interno \Temp, luego
con flechas arriba o abajo o con mouse seleccionar otra pista aleatoriamente y borrar
de nuevo si y asi sucesivamente. selecion multiple: si selecciona varias pistas contiguas
se iran borrando 1 por 1 con cada pulso de delete de abajo haci aariba. Si se selecciona 1
sola pista y se sigue dando delete se iran borrando las pistas en forma contigua tambien en
direccion hacia arriba o sea, si selecciono la pista 5 se borraran con cada pulso 5,4,3,2,1.
Al llegar a la 1, si se sigue pulsando empezará a borrar la 6,7,8,9...
1.12) Copiar una pista de Cancion en otra pista nueva de cancion con sus datos
En el menu de Control usar en el menu Archivo->"Copiar una pista a otra nueva en cancion"
Copiará lso datos cambiara el numero de pista por uno mas grande N+1 [NN]
El resto el nombre será igual. Por ahora no se puede renombrar online,ya se hará
en proxima version, pero se puede renombrar la pista dede afuera y volver a cargar
la cancion.
1.13) En el mismo menu de 1.11 se puede actualizar una pista con "Grabar una pista de la cancion
con midificaciones, igual que se puede hacer en Roll.
- NOTA: SI SE EDITA UNA PISTA DE UNA CANCION, SIN CARGAR LA CANCION, SE DEBE ELIMINAR AL PRINCIPIO
DEL NOMBRE DEL ARCHIVO LOS CORCHETES Y EL NUMERO POR EJ: [4]NNNNNN.TRK -> NNNNNN.TRK
SINO EL PROGRAMA LO TRATA COMO PARTE DE UNA CANCION Y EL TRATAMIENTO ES DIFERENTE, NO SE
LE AGREGO INTELIGENCIA PARA ESE CASO,,,RENOMBRAR MODIFICAR Y LUEGO OLVER AL NOMBRE ORGIGINAL-
--------------------------------------------------------------------------------------------
2.0) Modos de Edicion
2.1) MODO EDIT insercion NOTAS NUEVAS POR TECLADO (click en menu [EDICION] luego en EDIT cambiara a color verde y la octava seleccionada tambien)
Para salir de EDIT pulsar de nuevo EDIT volvera a blanco la letra EDIT.
2.1.1) Entrada por teclado de PC.
2.1.2) Entrada por mouse y teclado de PC.
2.2) MODO EDIT CURSOR ( En MODO EDIT pulsar CTRL+M O dar CTRL+click derecho
en modo mouse)
Nota: en este modo la pantella se congela solo edita lo que se ve, LAS FLECHAS DER IZQ MUEVE EL CURSOR
PERO NO LA SECUENCIA. Si los cursores aparecen muy lejos del lugar de operacion deseado dar un click
derecho en la posicion deseada y los cursores se moveran a esa posición. Mover los cursores con flecha
arriba abajo para ajustar al semitono deseado en esa posicion, o
derecha izquierda para cambiar de posicion. SI DESEO ADELANTAR LA PANTALLA puedo usar Ctrl-Flecha Der
Ctrl-Flecha Izq. Al dejar de pulsar Ctrl las flechas solo moveran el cursor nuevamente.
2.3) Modificacion.
2.4) Copiar 1 nota.
2.5) Borrar 1 Nota, Borrar 1 columna o un rango de columnas:
2.6) Insertar Notas.
------------------------------------------------------------------------------------------
2.0) Modos de Edición.
2.1) MODO EDIT
2.1.1) Entrada por Teclado
- Pasar a Edicion clickendo [Edicion], aparecera la cinta Edit.
- Dar click a Edit, Edit cambiara a verde y toda la linea, la octava donde se trabaje se pondra de
color verde indicando la octava elegida. Para confirmar que la octava sea la elegida si aun no se
ingreso notas por teclado es mover el cursor hasta el extremo derecho de la pantalla y eso cambiara
a verde el color confirmando que la octava a sido elegida para edicion.
- Estando sobre una octava elegida con el mouse, pulsar una duracion de 1 a 8
1=O redonda, 2=P blanca, 3=I negra, 4=L corchea, 5=F semicorchea, 6=E fusa,
7=X semifusa, 8=H garrapatea, 9=espacio,ctrl-0=Fin Secuencia.
SI PULSO 3 T X , 3 ES DURACION NEGRA T TRESILLO X COLOCA LA FIGURA SI ES MODO CURSSOR
EN MODO EDIT 3T C ERA LA TERCERA PARTE DE UN TRESILLO DE NEGRA EN LA NOTA C DE LA OCTAVA ELEGIDA
EN VEZ DE T SE PODRIA PULSAR = . // = o Left Shift (mayusculas izquierda)AGREGA LA CUARTA PARTE DE
UNA NOTA A SU DURACION 1,25.
EL PUNTO . AGREGA LA MITAD A SU DURACION ES EL PUNTILLO 1,5.. Esimbolo + agrega una ligadura
o indica que el sonido continua en la nota siguiente. (el + y el * funcionan como ligadura
no discrimina el lenguaje entre ambas teclas) hay varias teclas que dan como resultado un cuarto
mas el = la , o { segun el teclado. El doble puntillo : es la tecla mayuscula derecha o Right Shift.
En modo Cursor: 0=marcar borrar columna seguido de X.(el borado se ejecuta al guardar
el archivo y al cargarlo de nuevo, la nota se borra, pero si en esa columna era la unica nota y
se desea borrar la columna en ese momento usar ctrl-delete ver 2.5.3).
Luego pulsar una nota en alfabeto americano C,D,E,F,G,A,B, o las mimsas notas
pero sostenido usando Ctrl-C, ctrl-D ..etc.
Si repetimos la misma duracion en diferentes nota subsiguientes, basta pulsar las
notas siguientes sin introducir duracion.Todo quedara escrito solo en la octava
elegida no se podra escribir en otras octavas de arriba o abajo.
Para ello un modo lento es, salimos de edicion pulsando Edit, cambiara de color
de verde a blanco. Luego repetir elproceso pero eligiendo otra octava posicionando
el mouse sobre esa octava deseada.
- Pero si se está editando una octava y se desea pasar rapido a otra octava, simplemete
se pasa el mouse por encima del extremo DERECHO de la octava en el extremo final derecho
y se estara editando esa nueva octava no pudiendo hacerlo en la de antes eso evita errores de entrada.
UNDO SEPARADO DE MELODIAS Y ACORDES, (ALT-U de melodias funcina tambien al copiar una zona N veces
tambieb va borrardo por columna, ALT-U es undo completo de octava por columna, no se usa en entrada
de acordes pue ssino borraria las notas del acorde insetados y la nota de la melodia base seleccionada)
útil al tener alguna de ambas previamente, una secuencia a la que luego se le agrega los acordes o
al reves teniendo una progresion de acordes y se agrega melodia. (por ello se las diseño separadas).
- Undo de entrada de melodia ALT-U, uno por vez. El undo siempre se hace al Grabar, como accion definitiva,
pero al exportar por ejemplo Roll a Track, o Grabar Como, no se se hace, pues a lo mejor se desearia modificar.
- Undo de entrada de Acorces ALT-BACKSPACE, uno po vez. Va borrando del ultimo entrado hasta el 1er acorde
no importa la posicon.
Nota de Undo: dar pulsos cortos a ALT-U o ALT-BACKSPACE, podria borrar mas de 1 item por vez..
(queda por mejorar...pulsar primero la tecla Backspace o retroceso y sin levantar dar un pulso rapido a ALT,
soltar ALT y luego soltar retroceso. lo mismo para U)
2.1.2) Entrada Por mouse y Teclado
estando habilitada una octava como en 2) se hace click derecho aparece un menu de
notas contextual se da click izquierdo a la deseada del menu y luego se da click sobre la nota deseada
en la linea en pantalla, se puede seguir usando la misma duracion dando ctrl-click a otras notas con la
misma duracion sin neceidad de traer de nuevo el menu contextual de notas. (observar que la 1er nota
luego de elegir del menu contextual es solo con Click de mouse izquierdo, despues son con Ctrl-clik
si se usa la misma duracion.
Otra forma es entrar la duracion por teclado y la nota con Ctrl-click (se agrego Ctrl para evitar
errores de entradas)
II) MODO CURSOR O MODIFICACION SOLO EN LA PANTALLA SELECCIONADA O CONGELADA, SIN AVANCE DE LA
SECUENCIA O SIN AVANCE DE PANTALLA CON FLECHAS DER O IZQ. LAS FLECHAS MUEVEN EL CURSOR
NO LA PANTALLA. NO PERMITE MODIFICAR LA LONGITUD DE LA SECUECNIA
(en modo lectura se están agregando modificaciones en masa con modificacion
de la longitud de la secuencia mover copiar trasponer etc)
2.3) Modificar Con Mouse
Entrar en Modo Cursor. con CLick Derecho aparece un menu de duracion de notas, dar
click en la deseada, luego posicionar el mouse sobre la posicion a modificar
dar Ctrl+click derecho del mouse,aprece un menu click en Modificar, luego
dar click en la posicion elegida y modificara la duracion de la posicion.
Modificar por teclado
Elegir por teclado la duracion pulsando 1 a 8 (9, espacio, 0 fin secuencia )
posicionar el cursor con teclas ( arriba abajo derecha izquierda)
sobre la nota deseada en la octava elegida, pulsar X, se cambiara la duracion
a la deseaada
Entrar o Modificar por teclado 2da opción Ctrl-N
Elegir por teclado duracion 1 a 9 o por click derecho aparece el menu contextual
de duraciones. Posicionarse en una posicion con las teclas de flechas, y luego pulsar
la nota en teclado. O dar click con el mouse en cualqueir lado que se desee, sin
usar las flechas de teclado.
De Ctrl-N (se sale con ctrl-p tambien)
2.3.1) En ambos modos se puede entrar acordes, condicion inicial: haber entrado una melodia
o notas base del acorde. Por ahora es entrada nota por nota apiladas, arriba o abajo
en una misma posicion. si se entran acordes con silencios por ahroa se hacen asi
sF+sF+F+F
F+ F+F+F
F+ F+F+F
por ahora esto no es correcto, no sonara igual que antes,hace falta los silencios
al principio. (se corregirá más adelante )
F+F
F+ F+F+F
F+ F+F+F
como se resulve por posicion y tenemos lo siguiente
I
P
esto sonara bien por acordes distintos cosa que todavia no se desarrollo mas.
pero si queremos entras 2 figuras reemplazando la negra I , debemos partir en 2 la blanca
por ejemplo:
L L
I+I
o mejor que las partes sean todas iguales. Lo que permitira ubicar mas exactamente donde se
desea la corchea L, al comienzo del 1er tiempo y tercer
L+sL+ L+sL
L+ L+ L+ L
De esa foram solo se usa AcordesIguales que esta mejor desarrollado. Cada posicion es un acorde
de iguales duraicones. Las posibilidades son muchas se seguira testeando.
Por ejemplo sin uniones o ligaduras que veremos si suena igual.
L sL L sL
L+ L+ L+ L
Suenan parecidos pero es correcto el 1ero todo ligado. Los caminso del algoritmo son
distintos se corregirá para que suenen igual...En el 2do caso usa Acordes Iguales tmbien,
pero no hay ligaduras en la 1er linea superior, ergo usa otros caminos que se deben corregir
parece que los retardos son mayores.
Ergo la apertira para acordes por ahora funciona mas correcto con ligaduras en todas las lineas
halla o no silencios, y sin esapcio sen blanco donde no se queira sonido se usara un silencio
ligado (+) ej:sI+ o sL+ o sF+ etc.
2.4) Copiar nota en modo Cursor.
- En EDIT Cursor [ Edit + Ctrl_M] ó [Edit + Ctrl + clicK derecho + seleccion
gráfica de ctrl-M]
Movemos el cursor grafico (cuadrado) con teclas izq der hasta posicionarse en
la nota a copiar ,se da ENTER eso copia la duracion de la nota, luego
movemos el cursor sobre el sitio donde queremos copiar y pulsamos ENTER de
nuevo. Se puede seguir a otras posiciones, dando ENTER seguirá copiando.
2.5) Borrar 1 Nota,borrar 1 columna o un rango de columnas:
2.5.1) BORRAR NOTA EN CTRL-N UBICANDO EL CURSOR SOBRE LA NOTA
Y LUEGO PULSAR ESPACIO.PARA CADA NOTA SE DEBE HACER LO MISMO
UBICAR CURSOR PULSAR ESPACIO.
2.5.2) Para Borrar una nota pero dejar su espacio usar-> Pulsar 9 luego X en cada nota a limpiar
Se deberepetir el pulso de 9 para cada nota, por ahora no repite si se pulsa X solamente
intriduce un codigo para borrar columna que por ahora no se usa. (siguietne Nota)
Nota: Revision No usar este modo de borrado -> (BORRAR EN CTRL-M O CURSOR UBICAR EL CURSOR
SOBRE LA NOTA PULSAR ESPACIO Y LUEGO X PARA MODIFICAR..SE PUEDE SEGUIR
BORRARNDO OTRAS NOTAS UBICANDO EL CURSOR Y SOLO CON X REPITE LA ULTIMA NOTA
EN ESTE CASO ESPACIO.)
2.5.3) Revision No usar -> (Borrado de columna o posicion, en Modo Cursor modificar cada nota en cualquier
columna pulsando una vez 0 y luego X en los 12 semitonos para modificar toda la octava
en la posicion elegida, luego de terminado de marcar toda la posicion
ahi mismo sin salir de Cursor pulsando Ctrl-Delete o Ctrl-Supr,se borrarra la/s posiciones marcadas,)
(NO BORRA COLUMNA dejo de andar pero si borra posiciones, par aposiciones mejor usar 2.5.2...20-01-2022, revisar)
USAR-> En Modo lectura marcando Zonas, Borrar 1 sola columna:
Marcar solo una columna con Ctrl-click igual que play, y luego pulso Ctrl-delete(anda ok 20-01-2022).
Borrar varias columnas: marcar la zona a borrar con 2 ctrl-clik en 2 posiciones distintas
Toda esa regin entre ambas marcas se borraran al pulzar Ctrl-delete. o supr.
2.5.4) Borrar Hasta el Final, Mover la secuencia de forma que la nota final deseada este en
la posicion 1 con flechas derecha izquierda, luego dar click en Edicion, aparece la
cinta arriba de EDIT pero todavia en color blanco , no verde, aparece MaxPos=nn
posarse con el mouse sobre MaxPos y dar ALT, se borrara desde la posicion actual en adelante
siendo la posicion actual la 1er columna del grafico en la que posicionamos la secuencia
y ademas sera el nuevo final.
La secuencia completa queda fuera de pantalla a la izquierda. Luego para verla entera
pulsar Inicio o navegar a la izquierda con flecha izquierda o ctrl+izquierda.,
2.6) Insertar Notas:
- posicionar el cursor en la posicion y lugar de la nota a insertar, debe ser en la misma columna
que será desplazada a la derecha junto con toda la secuencia luego de la inserición.
- 1) presionar la tecla Insert.
- 2) elegir duracion y luego posicionarse en el semitono deseado moviendo cursores arriba abajo, puede ser
encima de una nota existente , luego pulsar la letra 'I' y aparecera la duracion elegida en el semitono elegido
si habia otra duración lo reemplazará visualmente pero no se borrará. seguir haciendo lo mismo
elegir otra duracion ubicar el cursor con la condicion de cambiar de posicion puede ser
el mismo semitono u otro, la condicion es que nunca forme o inserte un acorde. (Los acordes se arman
manualmente fuera del proceso de insercion, en el modo cursor en una columna que ya exita una nota previa,
modificando los semitonos vacios de esa columna, nos ubicamos en un semitono pulsamos duracion y
X para modificar.)
- Terminada la insercion de notas nuevas pulsar la tecla 'Fin' y toda la secuencia desde el punto de insericon
se moverá a derecha según sean la cantidad de posiciones insertadas y las notas nuevas quedarán insertadas
en la secuencia.
III)
1) Play o Ejecutar: Ultima versión en un acorde cada nota se ejecuta con su correspondiente
duracion si hay diferentes duraciones en un mismo acorde..
Se ha probado
- ligadura unica entre 3 notas seguidas.
- ligadura de 2 acordes en todas las notas o alguna/s sean estos
con todas sus duraciones iguales o diferentes.
PLAY EN EL EDITOR
Para dar play se puede usar la barra espaciadora o Ctrl click en [Reproducir],
para detener el play pulsar P. En el 1er caso la barra espaciadora ejecuta la
cancion que este cargada o sea toca todos los tracks cargados sino hay cancion cargada
ejecutara el track cargado.
El ctrl-click en [Reproducir] siemrpe tocara el track cargado en el grafico no tocara la cancion
si esta cargada, o sea toca tracks individuales.
El play es un proceso independiente, por eso se puede dar scroll vertivcal por ejemplo
o pasar de un track a otro con el TAB mientras se ejecuta la cancion,
Se puede modificar el volumen o el TEMPO durante la ejecucion
Nota:Si en el borde izquierdo de la pantalla no se situa el comienzo de la secuencia,
la ejecucion comenzara desde esa pocicion hasta el final, el borde izquierdo seria
el comienzo por defecto. Si quiero una zona de play se usa la zona de copiar o mover
y luego el play ejecutara una sola vez.
LOOP infinito: usa las mismas marcas echas para la Zona en trasponer o se Ctrl Click en dos
posiciones, no se usa el 3er click, luego para que haga loop infinito pulsamos ALT-L
Para detener la ejecucion como antes pulsar P.(parar)
PLAY EN EL MENU DE CONTROL
Se agregó un checkbox "S" delante de cada pista si esta checkeado suena, sino
permnece mudo o sin sonido.
Tenemos solo una opcion por ahora y es dar play de la cancion en las mismas condiciones