-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 0
/
Copy pathEditores.txt
224 lines (131 loc) · 4.44 KB
/
Editores.txt
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
Sublime Text
Ctrl + P: Característica GoToAnything para abrir rápidamente archivos de nuestro proyecto.
MANEJAR TEXTO
Ctrl + KK: Elimina desde el cursor hasta el final de la línea.
Ctrl + Shift + D: Duplica la línea.
Ctrl + /: Insertar comentario.
Ctrl + KB: Con este comando podremos ver u ocultar la barra lateral en donde tenemos nuestras carpetas y archivos.
Ctrl + R: Con esta opción vamos a poder hacer una búsqueda de todas las funciones en nuestro código.
Ctrl + KL: Este comando transforma el texto que hayamos seleccionado a minúsculas.
VSCode
Ctrl + +: Permite aumentar el tamaño de la letra.
Ctrl + –: Reduciremos el tamaño de la letra.
Ctrl + B: Abriremos o cerraremos el menú lateral izquierdo.
Alt + Z: En caso de que nuestro código sea más extenso que la anchura de la pantalla, este atajo nos permite romper
la línea y así utiliza únicamente el ancho de nuestra pantalla.
Alt + Enter: En el momento que se ha realizado dicha búsqueda, podemos utilizar este atajo para seleccionar todos los
elementos que se encuentren.
Ctrl + N: Nos permite dividir el editor para así tener varios archivos abiertos y poder comparar. N es el numero por el
cual se hará la división de pestañas.
html:5 + Tab: para crear la esctructura basica de HTML.
Ctrl + Shift + X - Abrir extensión del panel.
F2 - Renombrar variable.
Ctrl + / - Comentar o descomentar la línea.
Ctrl + K + Z - Entrar en modo sin distracciones.
Ctrl + Shift + - Terminal integrada.
Ambos
Ctrl + Shift + P: Acceso a Command Palette desde donde se puede cambia la sintáxis, acceder a Package Control, puedes buscar
lo que quieras.
Ctrl + Alt + ↑ / ↓ - Selección múltiple en líneas consecutivas.
Ctrl + G: Ir a una línea.
Ctrl + Shift + W: Cierra la ventana actual.
Ctrl + f: Con esta opción podremos hacer búsquedas en el archivo que estemos actualmente, útil cuando nuestro proyecto empieza a
ser demasiado grande.
Ctrl + L: Seleccionar una línea.
Ctrl + D: Seleccionar palabra (pulsando varias veces, realiza selección múltiple).
Ctrl + Shift + N: Este comando va a abrir una nueva ventana en nuestro editor.
Ctrl + Shift + Enter: Este comando va a dar saltos de línea a partir de nuestro puntero, de esta forma ya no tendríamos que regresar
al inicio después de dar enter.
Ctrl + Shift + f: A pesar de que es el mismo comando que utilizamos con la Búsqueda Avanzada, solo hay que cambiar la forma en que
se usa y decirle que palabra va a buscar y por cuál la va reemplazar.
Tab: Más que ser un comando, la tecla tab nos permite indentar el texto que este en nuestra selección.
Shift + Tab: Hace que el texto que hayamos seleccionado retroceda.
Ctrl + O: Abre el explorador de archivos para abrir un archivo existente en el equipo.
Ctrl + N: Crea un nuevo archivo.
Ctrl + S: Guarda el archivo actual.
Ctrl + Shift + S: Abre el explorador de archivos para guardar el archivo actual.
Ctrl + Shift + T: Permite abrir las últimas pestañas que hemos ido cerrando por orden.
F11: Activa/desactiva la pantalla completa.
Google COLAB
Importar libreria de google colab:
from google.colab import files
Seleccionar archivos para cargar:
uploaded = files.upload()
Descargar arhivos:
files.download("Nombre del archivo")
Clonar los directorios de GitHub:
!git clone repositorio_url.git
Visualizar datos graficos:
files.view("imagen.jpg")
Trabajar con html:
%%html
Vim / NeoVim
Instalar Vim y NeoVim en Linux:
sudo apt install vim
sudo apt install nvim
Abrir Vim y NeoVim:
vim
neovim
Salir de Vim y NeoVim:
:q
Crear o abrir archivo:
vim <archivo>
nvim <archivo>
Insertar datos:
i
Guardar archivos:
:w
Solo abrir un archivo:
:edit <ruta>
Salir sin guardar cambios:
:q!
Guardar los cambios y salir:
:wq
:x
ZZ
Subir una linea en el archivo:
k
Bajar una linea:
j
Ir hacia la derecha:
l
Ir hacia la izquierda:
h
Mostrar los numeros de las lineas:
:set number
Ir al inicio de la linea:
0
Ir al final de la linea:
Shift + $
Ir al final de la palabra:
w
Ir al inicio de la palabra:
b
Ir a la linea deseada:
<numero de linea> G
Ir al caracter mas cercano:
f <caracter>
Ir a la primera linea:
gg
Ir a la ultima linea:
GG
Crear una linea nueva, para escribir abajo de esta:
o
Insertar hacia arriba:
O
Reemplazar un caracter:
r <nuevo caracter>
Cortar una linea:
dd
Pegar una linea:
p
Copiar una linea:
yy
Buscar una palabra:
/<palabra>
Pasar de palabra encontrada:
n
Deshacer cambios:
u
Rehacer cambios:
Ctrl + r